Novedades



3 Agosto 2015

Había que completar el resto de emisiones del reinado de Alfonso XII. Y estos últimos días acabo de publicar en la web diversos matasellos empleados en las emisiones desde 1876 hasta 1879. He de decir que he aprovechado parte del trabajo realizado meses pasados al preparar la colección que expuse en la EXFILNA 2015 de Avilés.

Se muestran casi 4o0 imágenes, más de 80 matasellos diferentes catalogados por Abreu y un gran número de otros no referenciados.

Se puede acceder pinchando en los menús en la derecha de la página o bien directamente en los enlaces :

https://jjareal.com/matasellos/matasellos-1876-alfonso-xii/

https://jjareal.com/matasellos/matasellos-1877-alfonso-xii/

https://jjareal.com/matasellos/matasellos-1878-alfonso-xii/

https://jjareal.com/matasellos/matasellos-1879-alfonso-xii/

Saludos



11 Agosto 2014

La emisión que me ha ocupado estos días de vacaciones es la de Alfonso XII emitida en el periodo 1883-88 y es una de las que presenta un mayor número de marcas postales en el periodo colonial. Ha sido un trabajo arduo el identificar esas marcas ya que las estampaciones en general son borrosas y poco definidas, además más de la mitad de las marcas no habían sido catalogadas por Abreu.

Se muestran casi 7o0 imágenes con más de 150 matasellos diferentes.

Al articulo de los Matasellos 1883-88 Alfonso XII se puede acceder pinchando en los menús en la derecha de la página o bien directamente en el enlace :

https://jjareal.com/matasellos/matasellos-1883-88-alfonso-xii/

Saludos



25 Mayo 2014

Siguiendo el estudio de matasellos en la época de Cuba colonial ahora presento la emisión de 1882 de Alfonso XII.

Se muestran casi 3o0 imágenes con más de 50 matasellos diferentes sobre esa emisión.

Al articulo de los Matasellos 1882 Alfonso XII se puede acceder pinchando en los menús en la derecha de la página o bien directamente en el enlace :

https://jjareal.com/matasellos/matasellos-1882-alfonso-xii/

Saludos



5 Mayo 2014

Completando el estudio de matasellos en la época de Cuba colonial ahora le toca el turno a la emisión de 1881 de Alfonso XII.

Podéis ver más de 1o0 imágenes donde se muestran más de 50 matasellos diferentes sobre esa emisión.

Al articulo de los Matasellos 1881 Alfonso XII se puede acceder pinchando en los menús en la derecha de la página o bien directamente en el enlace :

https://jjareal.com/matasellos/matasellos-1881-alfonso-xii/

Saludos



19 Abril 2014

Acabo de publicar en la web una introducción a la emisión de 1880 de Alfonso XII, presentando  los matasellos empleados durante ese periodo.

Se utiliza como referencia la numeración propuesta por José Ignacio Abreu en su obra Catalogo Histórico Postal de Cuba (1855-1898) editada por FESOFI en sus Cuadernos de Filatelia con el nº 7.

En total son más de 130 imágenes que espero os gusten.

He dividido el artículo en varias páginas para dar mayor rapidez a la carga de las imágenes :

PAGINA 1 : INTRODUCCION

PAGINA 2 : MATASELLOS ABREU 001 AL 099

PAGINA 3 : MATASELLOS ABREU 100 AL 199

PAGINA 4 : MATASELLOS ABREU 200 AL 299

PAGINA 5 : MATASELLOS ABREU 300 AL 386

PAGINA 6 : MATASELLOS MUDOS (NO CATALOGADOS ABREU)

PAGINA 7 : MATASELLOS NO MUDOS (NO CATALOGADOS ABREU)

En la parte inferior de cada página se permite seleccionar la siguiente página de las 7 disponibles a visitar.

Al articulo de los Matasellos 1880 Alfonso XII se puede acceder pinchando en los menús en la derecha de la página o bien directamente en el enlace :

https://jjareal.com/matasellos/matasellos-1880-alfonso-xii/

Saludos



23 Marzo 2014

Después de un año y medio desde la última actualización de la sección de la Web dedicada a los  Matasellos Fechadores Circulares Numerados de Cuba, incorporo nuevas imágenes destacando la introducción de once nuevas poblaciones :

    • 18 Arcos de Canasi
    • 26 Bainoa
    • 69 Cervantes
    • 83 Cuevitas
    • 183 Puerto Padre
    • 190 Quivican
    • 200 Rodrigo
    • 238 San Miguel
    • 239 Santa Ana
    • 260 Tramejos
    • 268 Victoria de las Tunas

Y he podido identificar la población con el nº 285 :

    • 285 San Miguel de Jaruco

Espero que disfrutéis con las nuevas incorporaciones.

Al articulo de los Matasellos Fechadores Circulares Numerados de Cuba se puede acceder pinchando en los menus en la derecha de la página o bien directamente en el enlace :

https://jjareal.com/matasellos/matasellos-fechadores-circulares-numerados/

Saludos



8 Diciembre 2013

Ya ha pasado un año desde la última actualización de la web, ya era hora de añadir nuevos contenidos y esta vez le ha tocado a las emisiones de Alfonso XIII tipo Pelón. Se trata de una introducción a las cuatro emisiones realizadas entre 1890 y 1897, profundizando en los matasellos empleados durante ese periodo.

Se utiliza como referencia la numeración propuesta por José Ignacio Abreu en su obra Catalogo Histórico Postal de Cuba (1855-1898) editada por FESOFI en sus Cuadernos de Filatelia con el nº 7.

En total son casi 400 imágenes que espero sirvan de base para futuras ampliaciones tanto propias como por el resto de colegas apasionados por las marcas postales de la época colonial cubana.

He dividido el artículo en varias páginas para dar mayor rapidez a la carga de las imágenes :

PAGINA  1 :   INTRODUCCION

PAGINA  2 :   MATASELLOS   ABREU  001  AL  289

PAGINA  3 :   MATASELLOS   ABREU  303  AL  339

PAGINA  4 :   MATASELLOS   ABREU  340  Y  340A

PAGINA  5 :   MATASELLOS   ABREU  354  AL  385

PAGINA  6 :   MATASELLOS FERROCARRIL  (NO CATALOGADOS ABREU)

PAGINA  7 :   MATASELLOS POBLACIONES  (NO CATALOGADOS ABREU)

PAGINA  8 :   MATASELLOS OFICIALES, COMERCIALES Y MUESTRAS

PAGINA  9 :   MATASELLOS MUDOS              (NO CATALOGADOS ABREU)

En la parte inferior de cada página se permite seleccionar la siguiente página de las 9 disponibles a visitar.

Al articulo de los Matasellos 1890-97 Alfonso XIII Pelón de Cuba se puede acceder pinchando en los menús en la derecha de la página o bien directamente en el enlace :

https://jjareal.com/matasellos/matasellos-1890-97-alfonso-xiii-pelon/

Saludos

Juan Areal



13 Octubre 2012

Despues de varios meses sin añadir nuevo contenido a la WEB acabo de incorporar más de 200 imágenes nuevas de Matasellos Fechadores Circulares Numerados de Cuba y entre ellas varios correspondientes a poblaciones más difíciles de ver, y que yo no había publicado antes aquí, como :

11 Aguacate, 13 Altamisal, 17 Amarillas, 21 Artemisa, 39 Bolondrón, 99 Guaimaro, 113 Guira de Macuriges, 120 Holguin, 132 Jiguani, 154 Mariel, 157 Melena del Sur, 168 Nueva Paz, 172 Palacios, 189 Quintana, 219 San Cristobal, 262 Tunas de Zaza y 269 Vieja Bermeja.

He dividido el artículo en varias páginas para dar mayor rapidez a la carga de las imágenes.

La 1ª página se corresponde con los numerales 1 al 49.

La 2ª página se corresponde con los numerales 50 al 99.

La 3ª página se corresponde con los numerales 100 al 149.

La 4ª página se corresponde con los numerales 150 al 199.

La 5ª página se corresponde con los numerales 200 al 249.

La 6ª página se corresponde con los numerales 250 en adelante.

En la parte inferior de cada página se permite seleccionar la siguiente página de las 6 disponibles a visitar.

También y desde la 1ª página se permite acceder directamente a las imágenes de los matasellos de la población deseada.

Al articulo de los Matasellos Fechadores Circulares Numerados de Cuba se puede acceder pinchando en los menus en la derecha de la página o bien directamente en el enlace :

https://jjareal.com/matasellos/matasellos-fechadores-circulares-numerados/

Saludos



14 Enero 2012

Empezamos el año con la publicación en la web de un clásico de la filatelia, el plancheo del medio real de la 1ª emisión de Antillas Españolas.

El libro «Estudio sobre la primera emisión postal de Antillas Españolas» publicado en 1976 dentro de los Cuadernos del Museo postal cubano nos abrio a muchos los ojos en las técnicas del plancheo.

Me parece interesante poner imagenes a 600ppp a disposicion de los estudiosos para completar otros trabajos mas profundos sobre la evolución de marcas en cada cliche.

Se puede acceder pinchando en los menus en la derecha de la página o bien directamente en el enlace :

https://jjareal.com/plancheos/plancheo-1855-1863-12-real/

Saludos



19 Noviembre 2011

Acabo de publicar una página con matasellos sobre la emisión de 1883 Alfonso XII habilitada conocida como «Arañitas». Se puede acceder pinchando en los menus en la derecha de la página o bien directamente en el enlace :

https://jjareal.com/matasellos/matasellos-1883-alfonso-xiii-aranitas/

Saludos



18 Septiembre 2011

Ya está publicado y disponible en esta WEB una página con matasellos sobre la emisión de 1875 Escudo de España. Se puede acceder pinchando en los menus en la derecha de la página o bien directamente en el enlace :

https://jjareal.com/matasellos/matasellos-1875-escudo-de-espana/

Saludos



9 Agosto 2011

Ya está publicado y disponible en esta WEB el plancheo del valor de Cuba de 5cs de 1891 correspondiente a Alfonso XIII. Se puede acceder pinchando en los menus en la derecha de la página o bien directamente en el enlace :

https://jjareal.com/plancheos/plancheo-1891-5cs/

Saludos

2 respuestas a Novedades

  1. echenastamps dijo:

    Muy buenos trabajos, Juan… sigue con ello.
    Echenagusía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s